miércoles, 24 de octubre de 2012

Consecuencias fisicas de las personas anorexicas y sus tratamientos.


CONSECUENCIAS FÍSICAS
·       
            Corazones pequeños.
Niñas de 17 años con corazones del tamaño de una de siete. Quedarse, literalmente, en los huesos está provocando alteraciones en el funcionamiento y en el tamaño del corazón.  Los expertos desconocen aún si la recuperación del peso devolverá la normalidad al funcionamiento cardiaco.
·       
Niñas menopáusicas.
La amenorrea (pérdida de la menstruación) es uno de los tres síntomas que sirven para el diagnóstico de la anorexia nerviosa. Dicha pérdida ha sido asociada, junto a un aumento de los niveles de ciertas hormonas, como el cortisol, con la aparición de osteoporosis.
Dos años de seguimiento de 42 pacientes han servido para constatar que existía una pérdida de densidad ósea, no recuperable ni con un año de tratamiento con estrógenos.


¿En qué consiste el tratamiento?
El médico psiquiatra hará un diagnóstico del estado físico y mental de la persona enferma, y según el resultado aconsejará un tratamiento ambulatorio o su ingreso en un hospital o clínica. El tratamiento consiste en corregir las anomalías metabólicas y normalizar la alimentación, junto con un tratamiento psiquiátrico y psicoterapéutico. La familia y personas íntimas de la enferma también deben recibir orientación y ayuda.

Tratamientos para los bulímicos


Los pacientes bulímicos presentan una variedad de complicaciones médicas y psicológicas, las que son normalmente consideradas reversibles a través de un tratamiento multidisciplinario. Este puede ser liderado por un médico, un psiquiatra y, en algunos casos, por un psicólogo clínico. El objetivo primordial del tratamiento está enfocado en las necesidades físicas y psicológicas del paciente. La meta última es que la persona se acepte a sí misma y logre llevar una vida emocionalmente sana y equilibrada.

Con un tratamiento adecuado la mayoría de las personas que sufren este trastorno mejoran sensiblemente y llegan a liberarse de él. Los elementos básicos de un programa de tratamiento son:
  1.         Cuidado médico
  2.      Educación y apoyo
  3.          Planificación de un estilo de vida saludable
  4.          Eliminación del ciclo de atracones y purgas
  5.          Terapia dirigida a reforzar la autoestima y resolver problemas.

Para posibilitar una recuperación completa, una persona con bulimia debe:
  •  Participar activamente en el plan de tratamiento.
  • Completar el programa de hospitalización cuando sea necesario. 
  •  Funcionar independientemente en las actividades cotidianas. 
  • Asistir regularmente a la psicoterapia individual, de grupo y/o familiar. 
  •  Visitar a su internista regularmente para proteger su salud física. 
  •  Demostrar aptitudes eficaces de hacer frente a las cosas. 
  •   Pedir la asistencia cuando sea necesario. 
  •  Ser honesto(a) con su terapeuta e internista. No retener información.

¿Que es una anorexia y una bulimia nerviosa?


       


¿Que es una anorexia y una bulimia nerviosa?
Es una enfermedad de trastorno psíquico y nutricional, caracterizado por la perdida continua de apetito, que puede llevarla a la desnutrición e incluso a la muerte.
No consiste en querer parecerse al cuerpo de las modelos  es algo más complejo. Una anorexica lo que busca es la perfección y cree que con la delgadez extrema lo consigue.
la edad más común es entre los 14 y 18 años pero cada vez son más las mujeres que hasta los 34 años padecen esta enfermedad.




No es el simple hecho de querer parecer barbie... Es querer ser perfecta, sin darse cuenta de que esto no es la perfección. ¿QUIEN LES HA DICHO QUE LA PERFECCIÓN ES SER DELGADA?
  


La anorexia no es una moda, no es un juego, es una ENFERMEDAD!! Lo único que piensan es en que la comida es una condena, el espejo de cárcel, y la muerte la salida.
El sueño de una princesa y no son capases de que ya lo son.     
 


Bulimia





La bulimia o bulimia nerviosa es un trastorno alimentario caracterizado por la adopción de conductas en las cuales el individuo se aleja de las pautas de alimentación saludables consumiendo comida en exceso en períodos de tiempo muy cortos (lo que le genera una sensación temporal de bienestar), para después buscar o eliminar el exceso de alimento a través de ayunos, vómitos, purgas o laxantes.


La Bulimia nerviosa es un trastorno mental que se caracteriza por episodios repetidos de ingesta excesiva de alimentos en un corto espacio de tiempo en forma de “atracones” seguidos de vómitos, que lleva a la persona afectada a adoptar conductas inadecuadas y peligrosas para su salud.

 Hoy en día es considerado dentro de la dieta habitual el consumo de frituras comida chatarra y golosinas, así como tomar gaseosas y bebidas azucaradas. Esto asociado a un estilo de
vida cada vez más sedentario es la principal causa de obesidad en estos tiempos.









TIPO DE BULIMIA
Tipo purgativo: cuando se utiliza como conducta compensatoria el vómito, los laxantes, los diuréticos, enemas, jarabe de ipecacuana o incluso la teniasis, (para eliminar lo más pronto posible el alimento del organismo.







Tipo no purgativo: Entre el 6% y el 8% de los casos de bulimia se llevan a cabo otras conductas compensatorias, como el ejercicio físico intenso, no hacer nada o ayunar mucho; es un método menos efectivo para contrarrestar y deshacerse de las calorías. El tipo no purgativo se da solo en, aproximadamente, el 6%-8% de los casos de bulimia, ya que es un método menos efectivo de eliminar del organismo un número tan elevado de calorías. Este tipo de bulimia suele presentarse también en quienes presentan el tipo purgativo, pero es una forma secundaria de control del peso.







Anorexia






En medicina, el termino anorexia puede hacer referencia a:


  • La anorexia normal En medicina, el término anorexia se emplea para describir la inapetencia o falta de apetito que puede ocurrir en circunstancias muy diversas, tales como estados febriles, enfermedades generales y digestivas o simplemente en situaciones transitorias de la vida cotidiana. La anorexia es, por lo tanto, un síntoma que puede aparecer en muchas enfermedades y no una enfermedad en si misma.


  • La anorexia nerviosa: Es un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo que puede conducirle a un estado de inanición , es decir una situación de gran debilidad ocasionada por una ingesta insuficiente de nutrientes esenciales.                                                                                                                        La anorexia nerviosa por el contrario, no es un síntoma, sino una enfermedad específica caracterizada por una pérdida auto inducida de peso acompañada por una distorsión de la imagen corporal y puede tener consecuencias muy graves para la salud de quien la sufre.

Gull - Anorexia Miss A.jpg



Este es un retrato de una paciente en 1866 y 1870, antes y después del tratamiento. Se trata de uno de los primeros casos publicados de anorexia nerviosa. Tomado de un artículo médico de Sir William Gull

  • La anafrodisia, anorexia sexual o deseo sexual inhibido se refiere al bajo nivel de interés sexual, en el cual una persona no comenzará ni responderá al deseo de actividad sexual en la pareja. La situación provoca insatisfacción y depresión, constantemente se formulan diversas excusas para evitar la relación sexual. Algunas de las posibles causas que la originan, tanto físicas como psicológicas, son: poseer un concepto propio de poco o nulo atractivo físico; negación al éxito, al placer y al amor; o  dificultades para manifestar sus deseos sexuales, conflictos, etc.































MANUAL DE USUARIO A LA APLICACIÓN GOOGLE READER

Pasos para hacer un blog:



1. Abre una cuenta en gmail.
2. Una vez registrado usa reader en la esquina superior izquierda y ya estarás en el administrador del agregador.
3. Ahora tienes que indicarle de que páginas quieres que obtenga novedades. Para ello entra a tus webs, blogs, editoriales de revistas electrónicas, etc. Asegúrate de que tienes las siglas RSS o el icono naranja.
4. Pulsa el botón “añadir suscripción” de reader y pego en la dirección URC.            



5. También puedes agrupar temáticamente tus noticias en carpetas para eso solo tienes que seleccionar la URL que hayas añadido y crear una carpeta nueva pulsando en el botón “configuración del feed” pulsar en “ carpeta nueva” y asignarte un nombre.

 Como aplicar Google Reader en tu blog:


Google Reader es un lector de canales RSS. ¿Que significa esto? Con esta herramienta puedes revisar desde un solo lugar todas las actualizaciones de los blogs o paginas a las cuales estés  suscrito. Sin la necesidad de tener que abrir y cargar cada uno de ellas por separado. En otras palabras, nos simplifica y ordena la manera de navegar y revisar nuestros blogs favoritos.
Para poder acceder a Google Reader basta con crearse una cuenta en “http://www.google.com/reader”  (Si ya cuentas con una cuenta de gmail, utiliza esa misma)
Una vez que has creado la cuenta puedes comenzar a añadir a tu lista los blogs o paginas que desees (Siempre y cuando tengan suscripción RSS). Para agregar un pagina haces click en "Anadir Suscripción", se abrirá un cuadro donde debes escribir o pegar la dirección del feed, por ejemplo “//http://tmd-uc.blogspot.com///”  y listo, ya estas suscrito.
Agrega todas las suscripciones que desees. Cada vez que entres a tu cuenta google reader te mostrará las actualizaciones de cada sitio al cual estas suscrito.


jueves, 4 de octubre de 2012

ANOREXIA







En medicina, el termino anorexia puede hacer referencia a:


  • La anorexia normal En medicina, el término anorexia se emplea para describir la inapetencia o falta de apetito que puede ocurrir en circunstancias muy diversas, tales como estados febriles, enfermedades generales y digestivas o simplemente en situaciones transitorias de la vida cotidiana. La anorexia es, por lo tanto, un síntoma que puede aparecer en muchas enfermedades y no una enfermedad en si misma.


  • La anorexia nerviosa: Es un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo que puede conducirle a un estado de inanición , es decir una situación de gran debilidad ocasionada por una ingesta insuficiente de nutrientes esenciales.                                                                                                                        La anorexia nerviosa por el contrario, no es un síntoma, sino una enfermedad específica caracterizada por una pérdida auto inducida de peso acompañada por una distorsión de la imagen corporal y puede tener consecuencias muy graves para la salud de quien la sufre.

Gull - Anorexia Miss A.jpg



Este es un retrato de una paciente en 1866 y 1870, antes y después del tratamiento. Se trata de uno de los primeros casos publicados de anorexia nerviosa. Tomado de un artículo médico de Sir William Gull

  • La anafrodisia, anorexia sexual o deseo sexual inhibido se refiere al bajo nivel de interés sexual, en el cual una persona no comenzará ni responderá al deseo de actividad sexual en la pareja. La situación provoca insatisfacción y depresión, constantemente se formulan diversas excusas para evitar la relación sexual. Algunas de las posibles causas que la originan, tanto físicas como psicológicas, son: poseer un concepto propio de poco o nulo atractivo físico; negación al éxito, al placer y al amor; o  dificultades para manifestar sus deseos sexuales, conflictos, etc.