miércoles, 24 de octubre de 2012

Bulimia





La bulimia o bulimia nerviosa es un trastorno alimentario caracterizado por la adopción de conductas en las cuales el individuo se aleja de las pautas de alimentación saludables consumiendo comida en exceso en períodos de tiempo muy cortos (lo que le genera una sensación temporal de bienestar), para después buscar o eliminar el exceso de alimento a través de ayunos, vómitos, purgas o laxantes.


La Bulimia nerviosa es un trastorno mental que se caracteriza por episodios repetidos de ingesta excesiva de alimentos en un corto espacio de tiempo en forma de “atracones” seguidos de vómitos, que lleva a la persona afectada a adoptar conductas inadecuadas y peligrosas para su salud.

 Hoy en día es considerado dentro de la dieta habitual el consumo de frituras comida chatarra y golosinas, así como tomar gaseosas y bebidas azucaradas. Esto asociado a un estilo de
vida cada vez más sedentario es la principal causa de obesidad en estos tiempos.









TIPO DE BULIMIA
Tipo purgativo: cuando se utiliza como conducta compensatoria el vómito, los laxantes, los diuréticos, enemas, jarabe de ipecacuana o incluso la teniasis, (para eliminar lo más pronto posible el alimento del organismo.







Tipo no purgativo: Entre el 6% y el 8% de los casos de bulimia se llevan a cabo otras conductas compensatorias, como el ejercicio físico intenso, no hacer nada o ayunar mucho; es un método menos efectivo para contrarrestar y deshacerse de las calorías. El tipo no purgativo se da solo en, aproximadamente, el 6%-8% de los casos de bulimia, ya que es un método menos efectivo de eliminar del organismo un número tan elevado de calorías. Este tipo de bulimia suele presentarse también en quienes presentan el tipo purgativo, pero es una forma secundaria de control del peso.







No hay comentarios:

Publicar un comentario