miércoles, 24 de octubre de 2012

Anorexia






En medicina, el termino anorexia puede hacer referencia a:


  • La anorexia normal En medicina, el término anorexia se emplea para describir la inapetencia o falta de apetito que puede ocurrir en circunstancias muy diversas, tales como estados febriles, enfermedades generales y digestivas o simplemente en situaciones transitorias de la vida cotidiana. La anorexia es, por lo tanto, un síntoma que puede aparecer en muchas enfermedades y no una enfermedad en si misma.


  • La anorexia nerviosa: Es un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo que puede conducirle a un estado de inanición , es decir una situación de gran debilidad ocasionada por una ingesta insuficiente de nutrientes esenciales.                                                                                                                        La anorexia nerviosa por el contrario, no es un síntoma, sino una enfermedad específica caracterizada por una pérdida auto inducida de peso acompañada por una distorsión de la imagen corporal y puede tener consecuencias muy graves para la salud de quien la sufre.

Gull - Anorexia Miss A.jpg



Este es un retrato de una paciente en 1866 y 1870, antes y después del tratamiento. Se trata de uno de los primeros casos publicados de anorexia nerviosa. Tomado de un artículo médico de Sir William Gull

  • La anafrodisia, anorexia sexual o deseo sexual inhibido se refiere al bajo nivel de interés sexual, en el cual una persona no comenzará ni responderá al deseo de actividad sexual en la pareja. La situación provoca insatisfacción y depresión, constantemente se formulan diversas excusas para evitar la relación sexual. Algunas de las posibles causas que la originan, tanto físicas como psicológicas, son: poseer un concepto propio de poco o nulo atractivo físico; negación al éxito, al placer y al amor; o  dificultades para manifestar sus deseos sexuales, conflictos, etc.






























No hay comentarios:

Publicar un comentario